top of page
Buscar

PLAN CHILE SE PREPARA

Este 20 de agosto un grupo de 20 estudiantes de 3°B y 4°B asistieron al Salón Auñditorio de INACAP, entre las 9:30 y 13:00 horas, para participar del Plan de Formación de Voluntariado de Emergencia INJUV. Los jóvenes fueron a cargo de la Coordinadora del Área de Minería, Sra. Miriam Mandiola Carrasco.


MINUTA


1. Contexto General

Chile se Prepara es un plan nacional de formación impulsado por INJUV en conjunto con SENAPRED, instituciones públicas y diversas organizaciones de la sociedad civil (como Cruz Roja, Coaniquem, Bomberos, entre otras), que busca fortalecer las capacidades ciudadanas ante emergencias, especialmente entre juventudes. En este contexto, durante el verano 2025, se logró capacitar a más de 2.900 personas en 43 cursos, consolidando esta iniciativa como una plataforma clave de preparación ciudadana.


En el marco de esta iniciativa y en respuesta a los comentarios realizados en la versión de verano y de posibles mejoras, es que se contempla la realización de una jornada presencial de capacitación por cada región, orientada a fortalecer las capacidades ciudadanas frente a emergencias, con foco en los riesgos propios del invierno y considerando las realidades territoriales específicas.


2. Objetivo de la Capacitación Presencial

Realizar una jornada formativa práctica y territorializada entre los meses de julio y agosto, que permita preparar a jóvenes y ciudadanía en general para una respuesta adecuada frente a situaciones de emergencia, incorporando instituciones colaboradoras pertinentes.


Esta instancia nace a raíz de comentarios surgidos en la versión anterior de este programa, ya que hay diversas capacitaciones que por lo general suelen ser más efectivas cuando se entregan en el formato presencial, mientras que hay regiones que no tuvieron tanta convocatoria porque los riesgos abordados en la versión de verano no eran tan latentes en sus territorios.


3. Actividad

Para esta jornada formativa, se realizarán dos talleres en una sola jornada de 3 horas con 20 estudiantes de INACAP y 20 estudiantes de la Escuela Técnico Profesional de Copiapó en el Salón Auditorio Inacap.


Los talleres impartidos por SENAPRED son: "Riesgo de Desastre Comunitario" y "Familia Preparada", cuyo objetivo es capacitar en primero auxilios a juventudes en contextos de ayuda humanitaria con la intención de entregarles herramientas básicas y necesarias para atender a sus pares o cualquier persona afectada en situaciones de riesgo y desastres comunitarios. Esto, con la intención que puedan tener la capacidad de prestar una correcta atención primaria y, así, reducir al mínimo el daño causado por una emergencia hasta que llegue ayuda médica profesional correspondiente.


 
 
 

Comentarios


bottom of page