A continuación, se presenta un conjunto de orientaciones que tienen como propósito entregar algunos elementos que faciliten el desarrollo del proceso de Práctica Profesional y Titulación para otorgar el título de Técnico de Nivel Medio.
Es importante considerar que el desarrollo de la práctica profesional es parte del proceso formativo de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP). El objetivo de la práctica es validar los aprendizajes logrados en la escuela y desarrollar nuevos conocimientos y destrezas que se logran sólo en el contexto laboral.
Para el Ministerio de Educación resulta fundamental allanar el camino para que este proceso formativo final que es la Práctica Profesional la cual le permita desarrollar las competencias técnicas propias de la especialidad o de la mención para enfrentar una inserción laboral temprana y/o la continuidad de estudios superiores.
1. Coordinadores de Áreas informan a alumnos y apoderados sobre Proceso de Práctica y Titulación y Beneficios.
2. Profesor Tutor y estudiante ubican lugar donde desarrollará su Práctica.
3. El/la estudiante se presenta con el sr. Nelson González, encargado de la Oficina de Registro, para solicitar la documentación necesaria para iniciar su proceso de Práctica.
4. Una vez aceptado el Plan de Práctica por la Empresa, el/la estudiante procede hacer efectiva su matrícula en Oficina de Registro, ésta se debe realizar después de su Licenciatura.
5. Al matricularse (todos deben cancelar $3.500), el alum@ recibe su documentación:
- Evaluación de Práctica.
- Declaración de Accidente Escolar.
6. La Empresa le asigna un Maestro Guía y la Escuela su Profesor Tutor.
7. El/la estudiante desarrolla la Práctica Profesional.
8. Se efectúa reunión de Coordinación entre Profesor Tutor y Maestro Guía, en forma presencial o virtual.
9. Se efectúa reunión de Coordinación entre Profesor Tutor y /la estudiante, en forma presencial o virtual.
10. El/la estudiante deberá realizar un mínimo de 360 horas cronológicas (2 meses).
11. Maestro Guía entrega Evaluación del alumno en Práctica.
12. Profesor Tutor emite Informe de Seguimiento.
13. El/la estudiante entrega toda la documentación (puntos 11 y 12) al encargado de la Oficina de Registros.
14. Oficina de Registro tramita el Título Profesional e informa a JUNAEB del proceso de práctica.
15. A partir del mes de enero, el/la estudiante postula a través de la página web de la JUNAEB a la Beca Práctica Profesional:
- Portal http://portalbecas.junaeb.cl
- JUNAEB en base a sus registros otorga la beca.
- En su portal aparece listado de adjudicados y fechas de pago.
- JUNAEB cancela por única vez el bono al estudiante ($65.000.- sujeto a modificación).
VIDEO TUTORIAL DEL PROCESO DE PRÁCTICA Y TITULACIÓN