Certificación Internacional TOEFL Junior 2025
- ETP Copiapó

- 13 oct
- 3 Min. de lectura
Un nuevo paso en la excelencia del inglés en la Escuela Técnico Profesional
(Fuente: Diario Chañarcillo - Edición 12 de octubre de 2025, p. 14)
En la Escuela Técnico Profesional, el Departamento de Inglés vive un momento histórico con la implementación del proceso de certificación internacional TOEFL Junior 2025, una instancia que consolida años de trabajo y esfuerzo en el fortalecimiento del aprendizaje del idioma inglés.
UN PROYECTO EDUCATIVO CON VISIÓN DE FUTURO
La profesora Rosa Zumarán Silva, jefa del Departamento de Inglés y coordinadora del proceso de certificación, explica que esta iniciativa corresponde a la etapa final de un ambicioso proyecto de mejoramiento educativo denominado English is the Key.
“Este proyecto tiene varias etapas: la creación de planes y programas propios para la asignatura, el uso de recursos especialmente adquiridos por la institución y, finalmente, esta certificación internacional, que abre múltiples oportunidades para nuestros estudiantes”, señala Zumarán.
El TOEFL Junior permite a los alumnos no solo demostrar su nivel de competencia en inglés, sino también acceder a beneficios concretos. Entre ellos se encuentra la posibilidad de convalidar la asignatura de inglés en algunas universidades chilenas, postular a becas de intercambio internacional y, además, contar con una certificación reconocida que fortalece su perfil profesional técnico.
PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO ESTUDIANTIL
Durante este 2025, la generación de Cuartos Medios —compuesta por 298 estudiantes— ha sido convocada a rendir la prueba.
El miércoles 24 de septiembre, participaron los cursos 4º A, B, C y D, con un total de 156 alumnos; mientras que el jueves siguiente, fue el turno de los cursos 4º E, F y G, reuniendo a 124 jóvenes más.
Las docentes Javiera Castillo y Javiera Curicheo, ambas profesoras de inglés de la ETP, destacaron la motivación y el compromiso de los estudiantes. “Trabajamos con todos los niveles, desde 1º a 4º Medio, y verlos llegar a esta instancia final es muy gratificante. Es una muestra del crecimiento académico y personal que han tenido durante estos años”, comentaron.
EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN Y LOS RESULTADOS ESPERADOS
La certificación está a cargo de Seminarium Certification, empresa habilitada oficialmente para aplicar pruebas internacionales.
“Ellos envían un equipo examinador desde Santiago, y los resultados demoran aproximadamente dos o tres semanas en llegar”, explica la profesora Zumarán.
Cada estudiante recibirá dos documentos oficiales: un diploma que acredita su nivel de inglés y un informe detallado con sus puntajes y habilidades evaluadas. Estos certif icados se entregarán junto a la licencia de cuarto medio, durante la ceremonia de graduación programada para el 3 de diciembre.
UNA PRIMERA GENERACIÓN BAJO UN NUEVO MODELO
Esta es la primera generación de estudiantes que participa bajo la nueva modalidad del proyecto English is the Key.
“Esperamos certificar aproximadamente al 20% de nuestros alumnos, es decir, cerca de 40 estudiantes”, detalla Zumarán.
La ETP ya había tomado el TOEFL Junior en 2022, 2023 y 2024, pero en esos años los alumnos pertenecían al sistema anterior. “Esas pruebas nos sirvieron como diagnóstico para evaluar la enseñanza y mejorarla. Aun así, tuvimos resultados alentadores, lo que demuestra el potencial de nuestros estudiantes”, agrega.
UN ORGULLO INSTITUCIONAL
El Departamento de Inglés de la ETP celebra este logro como un hito académico e institucional.
“Estamos muy contentos y orgullosos. Este proceso no solo mide el nivel de inglés, sino también el esfuerzo, la constancia y la visión de futuro de nuestros alumnos”, concluye la profesora Zumarán.
Con esta certificación, la ETP reafirma su compromiso con una educación técnica profesional de calidad, que no solo forma para el trabajo, sino también para el mundo.








Comentarios